Proveyendo esperanza y sanación para mujeres en la República Dominicana.

Los niños y niñas enfrentan una mayor vulnerabilidad a la explotación sexual debido a la falta de acceso a la educación, la pobreza y la ausencia de padres.

Las normas sociales pueden normalizar formas de explotación sexual infantil en contextos de prostitución, viajes y turismo, o dentro de matrimonios infantiles, tempranos y forzados.

La República Dominicana tiene una de las tasas más altas de matrimonios infantiles, tempranos y forzados en América Latina, con un 32% de mujeres de 20 a 24 años que se casaron o vivieron en una unión informal antes de cumplir 18 años.

La República Dominicana ocupa el segundo lugar en América Latina en matrimonios infantiles.

En 2020, la República Dominicana fue el país en América Latina con la segunda tasa más alta de feminicidios.

Tú puedes ayudarnos a cambiar esta realidad para las mujeres y los niños en la República Dominicana.

Mercy Workshop comenzó como un ministerio de alcance a las mujeres explotadas en el comercio sexual en las calles de San Pedro y las áreas turísticas circundantes. Nuestro equipo de alcance sale regularmente a las calles para encontrar a estas mujeres vulnerables y ofrecerles, en primer lugar, el amor de Cristo.

Compartimos Su amor de maneras tangibles al ofrecerles un empleo, consejería y educación.

Cada mujer tiene varias personas de nuestro ministerio y personal que se involucran en sus vidas y las acompañan en su proceso de recuperación. Se les asigna un gestor de casos, un maestro, una mentora y un consejero. ¡Nos regocijamos en cada paso de progreso que dan! Celebramos las pequeñas graduaciones, los libros de estudio bíblico terminados, ¡y las piezas de joyería finalizadas!

LA HISTORIA DE NUESTRA FUNDADORA

Allison Hale llegó a la República Dominicana por primera vez cuando tenía 13 años. Sus padres, Doug y Paula Hodges, eran misioneros en la ciudad de La Romana. A medida que crecía, también creció su amor por este país. Volvía cada verano, incluso durante la universidad, para trabajar y servir en diferentes ciudades de la República Dominicana.

En 2009, las mujeres de su iglesia comenzaron a compartir con Allison la carga de lo que estaban viendo en su ciudad de San Pedro y las áreas turísticas circundantes. Mujeres en situaciones vulnerables estaban en las calles siendo explotadas sexualmente. Después de orar durante varios meses, comenzaron a buscar respuestas a las preguntas sobre lo que estaba impulsando estas vulnerabilidades.

Y en 2010, Allison fundó el ministerio del Taller Mercy.